¿Tienes alguna duda?
Preguntas frecuentes
¿EL SERVICIO INCLUYE RESPUESTAS SOLICITUDES, REQUERIMIENTOS, ACCIONES O DEFENSAS ANTE EL IMPI?
El servicio incluye la preparación del expediente, la presentación y gestión del registro, así como el seguimiento y las notificaciones oportunas en cada etapa del proceso. Sin embargo, no incluye la defensa ni las tarifas cobradas por el IMPI, entre las más comunes se encuentran los requerimientos por similitudes con otras marcas, marcas no registrables, impedimentos de registro, negativa de marca, oposiciones de marca, entre otros. En estos casos, ofrecemos precios preferenciales para nuestros clientes en estos servicios adicionales. Ningún trabajo comenzará sin la autorización del cliente. Por esta razón, recomendamos adquirir el paquete de Búsqueda Total para prever y evitar inconvenientes que puedan resultar en pagos adicionales e innecesarios.
¿QUÉ PASA SI NO DECLARÉ EL USO DE MI MARCA?
Es obligatorio declarar que estás usando tu marca de forma ininterrumpida tal como la solicitaste inicialmente. Esta obligación se da en dos supuestos: (1) si tu título de marca está fechado el 9 de agosto de 2018 o antes, tienes que declarar uso al momento de renovar tu marca y (2) si tu título de marca está fechado el 10 de agosto de 2018, tienes que declarar uso en su tercer aniversario. En caso de no declarar su uso en los tiempos establecidos, tu marca caducará y cualquier persona podrá registrarla.
¿PUEDO SOLICITAR UNA MARCA NO TRADICIONAL DESDE REGISTRO TOTAL?
Sí, por supuesto. Una vez que recibamos tu información, un abogado especializado en el registro de marcas no tradicionales, se comunicará contigo para completar el proceso.
¿QUÉ SON LAS MARCAS NO TRADICIONALES?
Son aquéllas representadas por un holograma, sonido, olor, presentación visual de una marca. Te recomendamos consultar con nosotros si tu marca es una marca No Tradicional. Envía un mensaje en contacto.
¿QUÉ SON LAS MARCAS TRADICIONALES?
Son las marcas compuestas con palabras, números, colores, logotipos o su combinación.
¿QUÉ SON LAS MARCAS MIXTAS?
Son las marcas que están compuestas por una palabra y una imagen o logotipo.
¿QUÉ SON LAS MARCAS INNOMINADAS?
Son las marcas que solo están compuestas por una imagen o logotipo.
¿QUÉ SON LAS MARCAS NOMINATIVAS?
Son las marcas que solo se conforman por palabras. No contienen imágenes.
¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EL NÚMERO DE EXPEDIENTE Y EL NÚMERO DE REGISTRO?
El número de Registro es el que se asigna una vez que se te ha concedido la Marca y aparece en el título expedido por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
¿CUÁL ES MI NÚMERO DE EXPEDIENTE?
Es el número consecutivo asignado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial al ingresar el trámite.
¿QUÉ PASA SI REGISTRÉ MI MARCA EN OTRO PAÍS PREVIAMENTE? ¿ESTOY PROTEGIDO?
La protección de la marca es solo en el país en donde la registraste. Por lo que es importante que si quieres estar bien protegido en México, la registres también aquí. Tienes beneficios de prioridad si la registraste en otro país en los últimos 6 meses. Te recomendamos consultarlo con nosotros. Envía un mensaje en contacto.
YA PRESENTÉ LA DECLARACIÓN DE USO DE MI MARCA. ¿TENGO QUE VOLVER A PRESENTARLO CUÁNDO ME TOQUE RENOVAR?
No. La declaración de uso de marca sólo se hace una vez en la vida de tu marca.
Si la presentaste la Declaración de Uso de tu marca al tercer aniversario de tu marca, o bien, la presentaste al momento de hacer la renovación. Ya no necesitas hacerlo de nuevo. Se hace una sola vez en la vida de tu marca. Si tienes dudas, envíanos un mensaje en contacto.
¿CUÁNDO TENGO QUE DECLARAR EL USO DE MI MARCA?
Si tu título de marca tiene fecha del 9 de agosto de 2018 o en fecha anterior: Tienes que presentar tu declaración de uso al mismo tiempo que tu renovación. ¡Ten cuidado! Son dos procedimientos en un solo paso: (1) Renovación y (2) Declaración de Uso y, por lo tanto, se debe pagar dos tarifas, una por cada procedimiento.
Si tu título de marca está fechado el 10 de agosto de 2018 o en fecha posterior: Tienes que presentar tu declaración de uso en su tercer aniversario. A partir de la fecha de tu título, tienes tres meses para presentar tu declaración. ¡El tiempo corre! No lo dejes pasar porque tu marca caducará y cualquier persona podrá registrarla, aunque no hayan aun pasado los 10 años de vigencia.
¿CÓMO DEMUESTRO EL PRIMER USO DE MI MARCA?
Lo más sencillo es incluirlo dentro del concepto de lo que vas a cobrar en una factura timbrada por el SAT. Por ejemplo, Concepto: Bisutería La Extraordinaria, o Concepto: Servicios Legales Registro Total. Sin embargo, también existen aquellos cuya fecha puede ser demostrada con un sello de tiempo, como lo es en algunas redes sociales. Pero cualquiera que sea el caso, te recomendamos consultarlo con nosotros. Envía un mensaje en contacto.
¿QUÉ ES UNA BÚSQUEDA TOTAL?
La búsqueda total incluye el listado de los nombres las marcas y logotipos existentes que pudieran ser similares a la que quieres presentar. Incluye también un análisis de marca en donde señalaremos la posibilidad estimada de registro que tiene tu marca. Incluiremos las clases que se relacionan con tu producto, por ejemplo, si el producto es un lácteo, buscaremos en la clase de productos lácteos, venta de productos lácteos y procesadoras de productos lácteos. El resultado de la búsqueda profunda no se entenderá como garantía de registro.